Con cuatro meses de competencia, la mejor liga de básquetbol del mundo no se detiene y sus «novatos» siguen haciendo ruido para coronarse como Rookie del Año. Unos han destacado por sus grandes actuaciones en la NBA y otros por no colmar las expectativas.
Nuestra lista se dividirá en el podio de novatos y las sorpresas. La primera se enfocará en los tres mejores novatos que han demostrado que muy pronto estarán en la elite del deporte; la segunda abordará a esos «picks» que en principio no acarreaban titulares de prensa, pero que poco a poco han demostrado su valía.
Comencemos con nuestro podio de novatos:
Anthony Edwards (Minnesota Timberwolves)
Vaya recuperación de Edwards. El primer pick del Draft de 2020 comenzó con dudas y tampoco lo ayudaba un equipo que inició muy mal la temporada, además de un «coach» que no lograba encajar al equipo. Sin embargo, el escolta explotó en Marzo y por ahora es el más opcionado para Rookie del Año.
En marzo su promedio de puntos fue de 24,2 puntos (42,3% campo), 5,5 rebotes, 2,5 asistencias y 1,6 robos en 35,1 minutos (13 partidos). Grandes números para el «chico» de 19 años que ya se afianzó como uno de los pilares para el resurgimiento de la franquicia de Minnesota.
En este mes de abril, en 15 juegos está promediando más de 20 puntos por partido (21,3), con mejor estadística de tiro de campo (43,1%) y siendo un poco más certero en los triples (33.6%).
Sus números en general son de18,3 puntos por partido (40,3%), 4,6 rebotes, 2,7 asistencias y 1,2 robos por partido. Su mejor partido fue el 18 de marzo contra los Phoenix Suns, en el cual anotó la friolera de 42 puntos.
LaMelo Ball (Charlotte Hornets)
El menor de los Ball tenía todo para llevarse el rubro, pero una lesión en la muñeca y la subida de rendimiento de Edwards, han dejado rezagado al tercer pick del último draft.
No hay ninguna duda que el guardia es la pieza angular del proyecto de los Hornets y su gran nivel desde el inicio de la temporada tienen a su equipo en la lucha por un lugar en los playoffs.
La lesión lo tiene por fuera de las canchas desde el 20 de marzo, pero el equipo espera que se recupere antes de que finaliza la temporada regular. Si regresa con un nivel superlativo y su escuadra logra la clasificación, seguro se pondrá de nuevo en la contienda por el novato del año.
En 41 juegos, tiene promedio de 15,9 puntos (45,1% de campo), 6,1 asistencias y 5,9 rebotes. Su mejor actuación fue frente a Utah Jazz tras anotar 34 puntos en una derrota de Charlotte.
Tyrese Haliburton (Sacramento Kings)
La selección número 12° explotó en la segunda mitad del mes de marzo. La Lesión de Marvin Bagley III le permitió ser titular y su equipo logró ganar siete de nueve juegos. Sus números en ese tramo fue de 16,0 puntos (50,5% de campo), 42,6% triples, 2,3 rebotes, 4,2 asistencias y 1,0 robos en 32,6 minutos.
Después de eso, Sacramento perdió nueve juegos consecutivos pero eso no es lo importante. El armador lleva promedio de 12,8 puntos (47% de campo), 40,6 en triples, 3,0 rebotes, 5,2 asistencias y 1,3 robos por partido.
Haliburton le ha devuelto la esperanza a Sacramento, a pesar que actualmente sus chances de playoffs son nulas. Su mejor partido fue frente a Cleveland Cavaliers con una anotación de 28 puntos.
Las sorpresas
Saddiq Bey (Detroit Pistons)
Con cada mes que pasó, Este rookie tomó cada vez más protagonismo y lo aprovechó al máximo. Sus promedios actuales son 11,3 puntos (40,4% de campo), 37,7 en triples, 4,2 rebotes y 1,2 asistencias.
Su mejor mes está siendo abril con 13,4 puntos por partido, no obstante sigue buscando esa consistencia que es muy clave para seguir escalando.
El alero fue elegido en la decimonovena posición del draft y es la respuesta que los Pistons andaban buscando para seguir creciendo a futuro. Su mejor actuación fue en febrero frente a los Boston Celtics con 30 puntos anotados.
Immanuel Quickley (New York Knicks)
Seleccionado en la posición 25°, el base del equipo neoyorquino proveniente de Kentucky se ha convertido en una gran arma desde el banquillo.
En tan solo 19,6 minutos por juego, el rookie tiene promedio de 11,3 puntos (39.4% de campo), 2,2 rebotes por partido, 2,1 asistencias, 39,1 porcentaje en triples y 89,2% en tiros libres.
Su mejor mes fue en marzo con 13,4 puntos en 23,2 minutos. En la derrota contra Portland en enero anotó su máximo de 31 puntos.
Jae’Sean Tate (Houston Rockets)
El novato no reclutado ya cuenta con 25 años, pero su edad no ha importado dentro de la duela por su gran trabajo, y no puede ser llamado rookie.
En 62 juegos, 50 como titular, el alero tiene números de 11,2 puntos por partido (52% de campo), 5,3 rebotes, 2,3 asistencias y 29,5% en triples en 29,2 minutos por partido. Houston ha tenido pocas noticias positivas este año y Tate es una de ellas.
Su PER (Player Efficiency Rating) es de 14,4 y está dentro de los mejores novatos en ese sentido.
El tiempo será el encargado, además de los protagonistas, de ver cómo se seguirá desarrollando las carreras de estos grandes jugadores. Muchos aspiran a convertirse en la nueva cara de la NBA, y esperemos que cada uno puede tener una gran carrera.
No obstante, entendemos que muchos de los otros novatos seguirán mejorando y puede que su explosión en la NBA se de en futuras temporadas.
Por: Gustavo Adolfo Acuña Romero