Derrick Rose sorprendió al mundo en 31 de octubre del 2018 al anotar 50 puntos en contra del Jazz de Utah.
What. A. Performance.
Derrick Rose just dropped a career-high 50 PTS in 2018! #AllEyesNorth pic.twitter.com/ZSPynP6B2L
— NBA on TNT (@NBAonTNT) November 1, 2018
Rose jugó sus mejores años con los Bulls de Chicago, y a la fecha es el jugador más joven en ganar un MVP, ganándolo en el 2011 a la edad de 22 años.
Sin embargo, durante la postemporada 2012, en un juego contra los Sixers de Filadelfia, sufrió una grave lesión que causó que se perdiera una temporada completa.
Esa fue la primera de múltiples lesiones que al irse acumulando afectaron su juego.
Ese Halloween en Minnesota
Al llegar a los Timberwolves, Rose ya era un jugador de banca y sus días de gloria con los Bulls ya estaban muy atrás.
Sin embargo, debido a diferentes lesiones, Tom Thibodeau, quien también había sido su entrenador en Chicago, se vio en la necesidad su usarlo como titular.
En el primer cuarto, Rose anotó un total de 13 puntos, en el segundo anotó un tiro libre y un doble, dándole un total de 16 puntos a la mitad.
Sin embargo, fue en el tercer cuarto en el que Rose nos mostró de lo que todavía es capaz al anotar 19 puntos para un total de 35.
A estas alturas, todos estaban seguros de que estaban presenciando una actuación muy especial.
Durante el último cuarto, la única pregunta era hasta dónde podía llegar Rose.
Primero, rompió su anterior marca en puntos, después de eso todos se preguntaban si podría llegar a los 50 por primera vez en su carrera.
Con 15 puntos en el último periodo, Derrick Rose logró imponer una nueva marca personal con 50 puntos en un partido.
Los Timberwolves ganaron ese partido 128-125 y Rose Rompió en llanto tras mostrarle al mundo de lo que todavía era capaz.
La temporada pasado Rose disputó 50 partidos con los Pistons de Detroit, siendo titular en 15 de ellos.
Foto principal: Hannah Foslien/Getty Images
Escrito por: José Antonio Solorio
Facebook: José Antonio Solorio
Twitter: @solo_periodismo
Instagram: @solo_periodismo