La temporada 2019-20 marcó sin dudas un año espectacular para el San Pablo de Burgos. El club burgalés protagonizó su mejor temporada histórica en ACB llegando a semifinales de dicha competición. Luego de un periodo de fichajes bastante movido, todo parece indicar que el conjunto azul va por superarse. En concreto, El Burgos quiere volver a ir más lejos que nunca.
Sin dudas las bajas de esta temporada han sido bastante dolorosas para los aficionados. Bruno Fitipaldo, Ferran Basas, Dragan Apic, Earl Clark el capitán Javi Vega y el querido Augusto Lima han sido las más notables en la entidad azul. Mientras se garantiza la continuidad de hombres como Vitor Benite, Jasiel Rivero, Alex Barrera y a la espera de que McFadden lo haga, la dirección deportiva deportiva buscó variantes de calidad para suplir las bajas.
La zona perimetral
Sin dudas la posición de base ha sido una de las mejores reforzadas este verano. La llegada de Alex Renfroe y Omar Cook garantiza calidad, experiencia, entre otros elementos que asegurarán que los bases sean referentes en el juego burgalés. La dupla de creación del San Pablo a mi manera de ver se manejará a las mil maravillas y de seguro será capaz de asumir papeles protagónicos en momentos claves de ser necesario.
También en el perímetro está la presencia del campeón del mundo Xavi Rabaseda. El jugador español que ha hecho toda su carrera dentro de su país natal es sin dudas una garantía reconfortante. Xavi es sin dudas un establecido de la ACB y cuenta con las ganas necesarias para adentrarse en la filosofía de juego de Joan Peñarroya.
Interiores de nivel
Ante la salida de los principales hombres de la pintura en el San Pablo de Burgos, los refuerzos llegados a la ciudad del cid han sido en mi opinión, categóricamente superiores. La llegada del pivot Dejan Kravic se lleva las palmas como quizás la mejor adquisición de la zona interior. El serbio-canadiense fue uno de los mejores de su posición en la campaña pasada con Obradorio y ahora viene a por todas con el San Pablo.
El recambio para Kravic será el congolés Jordan Sakho. El pivot llega cedido a Burgos con opción de compra al final de la temporada. Jordan cuenta con experiencia en ACB y en Europa lo que asegura adquirir un jugador acorde a las exigencias de la próxima campaña.
Para cerrar la zona se necesitaba adquirir un Ala Pivot y el norteamericano Ken Horton fue el escogido. El nacido en New York enfrentará su temporada de debut en ACB y completará la dupla de esa posición junto al cubano Jasiel Rivero. Horton es un jugador más que experimentado en basket del viejo continente, pues tiene experiencia en Alemania, Italia, Francia y Chipre, además de competicones continentales.
Proyección
Sin dudas Burgos se ha reforzado e maravillas esta temporada y claro está que otros elencos de la Liga también lo han hecho así. La proyección que pronostico para los dirigidos por Joan Peñarroya es de culminar entre los puestos del 5 al 8 si juegan a su máximo nivel en la ACB. En cuanto a la Basketball Champions League, no descarto que puedan colarse en las instancias finales. Al jugarse play-off en este torneo, eso garantiza sin lugar a dudas una ventaja para el San Pablo, pues el elenco se mueve mejor en estas formas de torneo.
Si bien será difícil emular lo hecho en esta campaña, particularmente espero que el San Pablo pueda mejorar en algunos aspectos lo realizado. Clasificarse para la copa del Rey es sin dudas una meta y cuando en septiembre se reanude la Basketball Champions League sacarle el máximo provecho a su plantilla para volver a ir más lejos que nunca.
Fotos de collage principal: ACB
Por: Henry Morales Marquez
Puedes seguirme en:
Twitter: @henrysoyyo95
Instagram: @henryjounalist
[…] un paso en permitir los patrocinios en esa división, el griego ya tenía decidido hacer carrera en Europa. Su presencia en ACB pudiera garantizarle un crecimiento rápido y beneficioso para su jóven […]
[…] El San Pablo de Burgos quiere volver a ir más lejos que nunca […]