Los Clippers de San Diego

Los Clippers celebraron este año su 50 aniversario en la NBA. En este medio siglo de historia nunca han llegado a una final de conferencia, siendo el equipo con la sequía más larga de cualquier equipo profesional estadounidense.

Recientemente perdieron una semifinal de conferencia contra los Nuggets de Denver tras ir a la cabeza de la serie 3 juegos a 1 por lo que continuamos nuestro recorrido por algunas de sus más notables decepciones en su historia enfocándonos esta vez en su estadía en San Diego.

San Diego había perdido a su equipo recientemente cuando los Rockets se mudaron a Houston en 1971.

Nueva ciudad, misma suerte

Durante sus dos últimos años en Buffalo la franquicia nunca llegó a playoffs, esta racha continuó en San Diego.

En 1979, su tras su primer temporada en San Diego los Clippers cambiaron a Philadelphia su primer selección del draft del 84 por World B. Free, quien era un gran anotador de tan sólo 25 años y promedió 30 puntos por partido en las siguientes dos temporada. Sin embargo, los Sixers usaron la selección de los Clippers en el legendario Charles Barkley.

La siguiente temporada firmaron a Bill Walton en la agencia libre en un contrato masivo por 7 años, de los cuales terminó dos sin jugar un partido y sólo jugó 102 juegos en las 5 temporadas restantes debido a lesiones.

Esa misma postemporada enviaron su selección de primera ronda del 86 a Philadelhia a cambio de Joe «Jelly bean» Bryant, el padre de Kobe Bryant. La selección que renunciaron terminó por ser la primera del draft.

Un nuevo dueño

Tras haber cambiado de dueño y ciudad tan sólo tres años atrás, la franquicia fue comprado por Don Sterling, un inversionista en bienes raíces quien actualmente está vetado de la liga por motivos que serán explicados después.

Pasaron sus últimos años en San Diego eligiendo a los jugadores equivocados en los siguientes drafts.

Otro cambio

Al comprar el equipo en 1981, Sterling aseguró que los Clippers eran el equipo de San Diego y que trabajaría por su afición. Al siguiente año intentó mover el equipo a Los Ángeles lo que causó una investigación de parte de algunos dueños.

Posteriormente hizo algunos cambios ejecutivos demostrando su intención de quedarse en SD tan solo para mudarse a LA en 1984.

Foto principal: Scott Cunningham/Getty Images

Escrito por: José Antonio Solorio

Facebook: José Antonio Solorio

Twitter: @solo_periodismo

Instagram: @solo_periodismo

Por Jose Antonio Solorio González

Periodista tijuanense de 25 años

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *