Los Clippers en su nueva casa

Los Clippers celebraron este año su 50 aniversario en la NBA. En este medio siglo de historia nunca han llegado a una final de conferencia, siendo el equipo con la sequía más larga de cualquier equipo profesional estadounidense.

Recientemente perdieron una semifinal de conferencia contra los Nuggets de Denver tras ir a la cabeza de la serie 3 juegos a 1 por lo que continuamos nuestro recorrido por algunas de sus más notables decepciones en su historia enfocándonos esta vez en los primeros años tras su llegada a Los Ángeles.

El objetivo de Don Sterling al mudarse a Los Ángeles fue reemplazar a los Lakers como equipo principal de la ciudad. Esto no sería sencillo ya que en ese tiempo los «Showtime» Lakers estaban en su apogeo mientras que los Clippers eran un equipo con tan solo 14 años de historia en su tercer dueño y ciudad.

Históricamente fueron considerados a partir de ese momento como el equipo chico y sobre todo al comparar su falta de campeonatos con los 16 de los Lakers.

El equipo comenzó su estadía jugando en el Los Ángeles Memorial Sports Arena.

Los primeros años en Los Ángeles

La franquicia no lograba una postemporada desde 1976 cuando jugaban en Buffalo, racha que continuó durante sus primeras 7 temporadas en su nueva ciudad.

No ayudó su reputación de equipo chico que en esos 7 años loa Lakers alcanzaron las finales 5 veces llevándose 3 campeonatos.

Su mala selección más notable fue en 1987 cuando tenían 3 selecciones de primera ronda y ni una de ellas fue buena a comparación de los jugadores que pudieron haber escogido.

En 1988 tuvieron la primera elección en draft, el jugador que eligieron se lesionó tras jugar sólo 26 partidos y no volvió a ser el mismo.

Su selección del 89 amenazó con irse a jugar en Italia por lo que fue enviado a los Cavaliers de Cleveland.

No fue hasta 1992 que llegaron a postemporada, rompiendo una mala racha de 15 años, volviéndolo a lograr en 1993.

Foto principal: Brian Bahr/Getty Images

Escrito por: José Antonio Solorio

Facebook: José Antonio Solorio

Twitter: @solo_periodismo

Instagram: @solo_periodismo

Por Jose Antonio Solorio González

Periodista tijuanense de 25 años

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *