Tim Duncan HOF

Tim Duncan fue honrado como parte de la clase 2020 del Salón de la Fama del Baloncesto Naismith Memorial un año después de lo planeado debido al covid-19.

David Robinson, con quien formó una dupla durante sus primeros años con los Spurs, fue el elegido para darle la bienvenida.

De las Islas Vírgenes al Salón de la Fama

Duncan creció en Saint Croix que es parte de las Islas Vírgenes de los Estados Unidos con aspiraciones de nadar en las olimpiadas como su hermana.

Un huracán y la muerte de su madre a sus 14 años de edad destruyeron sus ilusiones, pero encontró un nuevo sueño, el baloncesto.

Con mucho esfuerzo y dedicación, aprendió este nuevo deporte que lo llevó a la Universidad Wake Forrest, donde jugó 4 años.

En 1997, tras ser nombrado jugador colegial del año, fue tomado por los Spurs de San Antonio con la primera selección del draft.

Durante sus 19 años en la liga guio al equipo a 5 campeonatos, siendo MVP de las finales en 3 ocasiones.

En 2016, el 15 veces All-Star anunció su retiro, siendo a la fecha el único jugador en alcanzar y rebasar 1000 victorias con un mismo equipo.

Entre sus otros logros se encuentran:

  • 2 veces MVP (2002 Y 2003)
  • Novato del año en 1998
  • MVP del Juego de Estrellas 2000
  • 10 nombramientos al primer equipo All-NBA
  • 3 veces miembro del segundo equipo All-NBA
  • 2 apariciones en el tercer equipo All-NBA
  • 8 nombramientos al primer equipo defensivo All-NBA
  • 7 veces miembro del segundo equipo defensivo All-NBA
  • Compañero del año en 2015

Al retirarse, era considerado por muchos el mejor en jugar la posición del 4.

Su discurso

Inició aclarando que, a pesar de otras situaciones que vivió en la duela, nunca se había sentido tan nervioso.

Dijo estar honrado de pertenecer a esta clase antes de destacar las lecciones que le enseñó David Robinson con el ejemplo.

Posteriormente agradeció a Kobe Bryant y Kevin Garnett, quienes también fueron honrados por exigir lo mejor de él.

Después inició un relato de su vida en el que agradeció a su familia, compañeros de su equipo colegial antes de hablar de su etapa profesional.

Destacó la calidad de la organización de los Spurs de San Antonio, para después hablar del diferente personal que trabajó con él incluidos sus compañeros.

Por supuesto mencionó a Manu Ginóbili y Tony Parker con quienes formó el «Big Three» de los Spurs tras el retiro de Robinson, dijo estar ancioso por verlos parados en ese escenario antes de agradecerles por su amistad, hermandad y experiencias en la duela.

Antes de cerrar dirigió unas palabras a su esposa e hijos, destacándolos como personas y agradeciéndoles.

Finalmente mencionó a su entrenador de 19 años Gregg «Pop» Popovich, diciendo que este se molestaría si lo menciona por lo que se disculpó antes de dirigirle unas palabras.

Contó que tras ser drafteado, este visitó si isla y hogar para hablar con su familia y amigos, cosa que después mencionó no es normal.

Cerró agradeciendo le enseñara sobre el deporte y más allá, finalmente destacándolo como una persona increíble.

Escrito por: José Antonio Solorio

Facebook: José Antonio Solorio

Twitter: @solo_periodismo

Instagram: @solo_periodismo

Por Jose Antonio Solorio González

Periodista tijuanense de 25 años

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *