Ubuntu fue la filosofía que les dio un campeonato

Ubuntu es una filosofía sudafricana implementada por Doc Rivers cuando dirigía a los Celtics. «Una persona es una persona a través de otras personas», es una de las creencias destacadas de esta ideología.

«The Playbook» es una serie documental de Netflix que en cada episodio perfila a un entrenador diferente de varias disciplinas deportivas y las reglas que los han llevado a alcanzar el éxito en su campo profesional.

El invitado del primer episodio fue Doc Rivers, entrenador que llevó a Boston al campeonato 2008 y quien hasta hace poco dirigía a los Clippers.

El campeonato con los Celtics

Uno de los aspectos destacados en este primer capitulo fue la ideología Ubuntu, filosofía que habla de como los humanos son humanos a través de otros humanos.

Rivers menciona que esto fue lo que salvó a África y que después de aprender su significado le pareció perfecto para ser implementado al equipo.

«No puedo ser todo lo que puedo ser a menos que tú seas todo lo que puedes ser», fue otra de las frases que Rivers enseñó al equipo.

Rivers relató que el equipo empezó a practicar eso al grado que si llevaban comida se aseguraban de llevar para todo el equipo.

Además de compartir otras ideologías personales que llevaron a Boston a ganar ese campeonato, Rivers nos revela cuál es su único arrepentimiento al llevarse ese título.

Otros aspectos destacados

Un hecho que era necesario mencionar fue cuando se filtraron los infames audios del entonces dueño de los Clippers, Don Sterling donde hacía comentarios racistas.

En el primer segmento del episodio se relata el ambiente entre los jugadores, pero sobre todo para el entrenador, quien había sufrido racismo en diferentes ocasiones a través de su vida.

Por supuesto Rivers aprovecha la entrevista para hablar de su madre y padre, destacando las creencias que le transmitieron y como él las ha implementado en su carrera como entrenador.

Foto principal: Jared Wickerham/Getty Images

Escrito por: José Antonio Solorio

Facebook: José Antonio Solorio

Twitter: @solo_periodismo

Instagram; @solo_periodismo

Por Jose Antonio Solorio González

Periodista tijuanense de 25 años

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *